Agricultura
Santa Fe: el trigo tiene buen desarrollo y el girasol presenta buena germinación
La BCSF brindó su reporte semanal con el escenario agrícola en el centro Norte provincial. La cosecha de maíz tardío aún no finalizó.
17.08.2017 Las condiciones
climáticas permitieron el desarrollo sin inconvenientes del trigo y la
germinación del girasol. En tanto que complicaron la continuidad de la
recolección de los maíces de segunda, proceso que se ha prolongado.
Faltando la cosecha
de un 12 a un 13 % de maíz de segunda y a días del comienzo de un nuevo ciclo
para el cultivo, se percibió cierta incertidumbre y se vieron pocas decisiones
tomadas en compras o reservas de semillas.
Los controles de
malezas fueron realizados por los productores en campos propios y para los
campos arrendados la incertidumbre aparece aun mayor y todo sin definición
alguna.
Trigo
Un 80 % presentó
estado "bueno" a "muy bueno", con lotes
"excelentes", un 15 % estado bueno y el 5 % de los trigos sembrados
en el área reflejó estado regular, especialmente los más afectados por el
impacto de las heladas y baja tecnología utilizada.
Maíz Tardío
Las condiciones
ambientales generaron aumentos en la humedad ambiente, en los porcentajes de
humedad del grano y condiciones de piso, lo cual repercutió en la prolongación
de tiempos y en la calidad de la producción que falta aún recolectar. Situación
que se manifestó en todos los departamentos del área de estudio.
El proceso de
cosecha presentó un avance de 87 % representando aproximadamente unas 76.500
ha, con un progreso de 5 puntos en la semana.
No hubo
modificaciones en los rendimientos promedios obtenidos hasta la fecha, los
cuales siguieron siendo muy heterogéneos y estuvieron comprendidos en una
amplia franja que fueron de 25- 28 qq/ha, 50 qq/ha a máximos de 90 qq/ha.
La estimación del
rendimiento promedio fluctuaría entre 68 a 70 qq/ha para esta campaña.
Girasol
Continuaron
incorporándose lotes al proceso de siembra, el cual presentó un grado de avance
del orden del 25 %, representando aproximadamente 29.750 ha. Para esta campaña
2017/2018, una intención de siembra de unas 119.000 ha.
Las precipitaciones
interrumpieron el movimiento de equipos y máquinas sembradoras en los
departamentos del norte del área de estudio, por un lado, pero por el otro
permitieron una buena germinación de lo sembrado y muy buena humedad y óptimas
condiciones en la cama de siembra, para cuando se reanude el proceso.
Fuente: Nuestro Agro / BCSF
Recomendar a un amigo
Comentarios de Lectores