Lechería
Créditos tamberos: Nación giró una parte de los fondos prometidos en febrero
En diciembre se transfirió el primer desembolso por $50.000.000 para productores santafesinos. Desde Agroindustria informaron que el saldo restante será otorgado en cuotas sujetas a la aprobación de las rendiciones de cuenta de la provincia y a disponibilidad presupuestaria del fideicomiso.
20.12.2017 El Ministerio de
Agroindustria de la Nación, encabezado por Luis Miguel Etchevehere, suscribió
un nuevo convenio con la provincia de Santa Fe, a través del Fondo Nacional de
Agroindustria (FONDAGRO), mediante el cual destinará hasta $250.000.000 para
otorgar asistencia financiera y/o préstamos a productores y/o pequeñas y
medianas empresas radicadas en la provincia, en los términos de la ley
provincial n° 13.622.
En este sentido, en diciembre se transfirió el primer
desembolso por $50.000.000; mientras que el saldo restante será otorgado en
cuotas sujetas a la aprobación de las rendiciones de cuenta de la provincia y a
disponibilidad presupuestaria del fideicomiso.
"Estar junto al productor y dar las condiciones para que
tengan posibilidades de crecer y ser cada vez más competitivos, es el
compromiso que tenemos en esta gestión, porque creemos que la sostenibilidad y
el desarrollo son el camino a seguir. Estos fondos tienen ese objetivo",
señaló el Ministro.
Cabe recordar que, de acuerdo a lo establecido en este
convenio firmado en noviembre de este año, Santa Fe deberá restituir los fondos
de cada desembolso en 6 cuotas mensuales, iguales y consecutivas una vez vencido
el período de gracia de 18 meses contados a partir de la fecha de cada
desembolso.
El control de estos fondos se realizará mediante los
siguientes requisitos:
-Informe mensual con rendición de la aplicación de los fondos
al destino pautado.
-Declaración Jurada semestral donde la Provincia manifieste
que ha realizado los controles razonables para garantizar que los fondos
desembolsados a los productores hayan sido aplicados al destino previsto.
-Adicionalmente, la Unidad Coordinadora está facultada a
designar veedores, así como a solicitar información e implementar cualquier
otro mecanismo de control durante la vigencia del convenio.
Fuente: Nuestro Agro / Agroindustria
Recomendar a un amigo
Comentarios de Lectores